La icónica formación sevillana No me pises que llevo chanclas, creadora del estilo Agropop, está de vuelta con un nuevo álbum de estudio, el primero desde 2020. La banda, que celebra sus 35 años de trayectoria, lanza hoy mismo, 31 de octubre, el primer adelanto de este esperado trabajo.
Estreno del Sencillo y Anuncio del Álbum
Nuevo Single: "Me gusta el flamenco, pero no lo sé cantar". El tema se estrena hoy, 31 de octubre, e irá acompañado de un videoclip.
Nuevo Álbum (N.º 14): El disco completo, que la banda define como "al más puro estilo Agropop", será lanzado el 12 de diciembre. El título aún está por desvelarse.
Contenido: Las nuevas canciones, grabadas en Sevilla, reflejan la realidad actual del mundo vista por la banda y contienen "ciertos autorretratos" tanto musicales como personales del grupo.
La banda sigue fiel a su estilo: "música sin complejos, canciones que hacen felices al personal" para hacer más llevaderos "estos tiempos tan convulsos".
Fin de Gira y Fiesta de Presentación
Durante el último año, el grupo ha estado inmerso en la exitosa gira "¡35 Años con Chanclas!", que ha sumado cerca de 50 conciertos por toda España, demostrando el cariño del público. La celebración de este aniversario culminará con el lanzamiento del nuevo disco y un concierto especial:
Evento: Concierto especial de presentación del nuevo álbum.
Fecha: 10 de enero de 2025.
Lugar: Teatro Eslava (antigua Joy Eslava) de Madrid.
Este concierto será la continuación directa del tour, que comenzó en noviembre de 2024 en La Cartuja de Sevilla con un lleno absoluto.
35 Años de Historia del Agropop
Fundada a finales de los años ochenta por un grupo de amigos-músicos, No me pises que llevo chanclas mezcló influencias de pop, rock, reggae y flamenco para crear su propio género: el Agropop.
Hitos de la banda:
Discografía: Entre 1989 y 2000 grabaron diez trabajos, obteniendo varios discos de platino y oro.
Reconocimientos: Sus videoclips fueron premiados en festivales como el de Vitoria, y el grupo recibió el premio Ícaro al grupo revelación a principios de los noventa.
Directos: La banda es conocida por la energía, la improvisación y el buen humor que convergen en sus actuaciones en vivo.