La Cápsula del Tiempo del Jacks: La Música en 1961

La Cápsula del Tiempo del Jacks: La Música en 1961

El año 1960 fue un año marcado por eventos clave en la historia. En la República Democrática del Congo, la CIA llevó a cabo una "acción ejecutiva" que resultó en el asesinato de Patrice Lumumba, líder nacionalista congolés. 

En los Estados Unidos, la icónica actriz Marilyn Monroe y el escritor Arthur Miller se divorciaron después de cinco años de matrimonio.

El 27 de enero, el submarino soviético C-80 se hundió en el mar de Barents, provocando la muerte de 68 marineros. En Belgrado (Yugoslavia) se realiza la primera conferencia del Movimiento de Países No Alineados.

En Israel, el criminal de guerra nazi Adolf Eichmann compareció ante el tribunal de Jerusalén, siendo sentenciado a muerte el 15 de diciembre

Este año fue declarado como el Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas

Repasado por encima la situación geopolitica mundial, volvamos a montarnos en la maquina del tiempo y busquemos los cinco mejores temas musicales de ese año: 

1ª- "Stand by Me" de Ben E. King 

Interpretada por Ben E. King, quien la compuso junto a Jerry Leiber y Mike Stoller (bajo el seudónimo de Glick). Adaptada de un tema gospel, King la escribió originalmente para The Drifters, pero su manager rechazó grabarla. Finalmente, fue incluida en su álbum ¡Don't Play That Song!, publicado el 24 de abril de 1961 por Atlantic Records.

El tema alcanzó el top 10 del Billboard en dos ocasiones: en 1961, tras su lanzamiento, y en 1986, gracias a su aparición en la película Cuenta conmigo y su uso en un anuncio de Levi's Jeans.

"Stand by Me" ocupa el puesto 25 en la lista de 365 canciones del siglo compilada en 2001 por la RIAA y la National Endowment for the Arts, además de figurar en el puesto 121 de las 500 mejores canciones de todos los tiempos según Rolling Stone. BMI la nombró como la cuarta canción más interpretada del siglo XX, con más de siete millones de reproducciones

Disfrutar del vídeo AQUÍ

2ª- "Please Mr. Postman" de The Marvelettes 

Una canción escrita por Georgia Dobbins, William Garrett, Freddie Gorman, Brian Holland y Robert Bateman. Fue el sencillo debut de The Marvelettes para el sello Tamla (Motown) y se convirtió en la primera canción de Motown en alcanzar el número uno en el Billboard Hot 100, a finales de 1961. También lideró la lista de R and B.

El tema volvió a ser un éxito número uno en 1975 con la versión de The Carpenters. Además, ha sido versionada por varios artistas, incluido The Beatles en 1963. La canción «Feel It Still» de Portugal. The Man (2017) se inspira en "Please Mr. Postman", motivo por el cual Brian Holland figura como coautor. 

Disfrutar del vídeo AQUÍ 

3ª- "The Lion Sleeps Tonight" de The Tokens 

«The Lion Sleeps Tonight» es una canción de origen sudafricano, originalmente titulada «Mbube», escrita y grabada en 1939 por Solomon Linda a través de la South African Gallo Record Company

En 1961 , el grupo de doo-wop The Tokens lanzó una versión en inglés, con letras de George David Weiss , convirtiéndola en un éxito número uno en EE.UU.

Publicada por RCA, la canción alcanzó la cima del Billboard Hot 100 y generó millones en Royaltys por versiones y licencias cinematográficas. El editor de esta versión fue Abilene Music, Inc, y uno de los arreglistas acreditados fue Albert Stanton (seudónimo de Al Brackman). 

Disfrutar del vídeo AQUÍ 

4ª- "Pretty Little Angel Eyes" de Curtis Lee 

Un tema  interpretado por Curtis Lee, lanzada al mercado como sencillo el 28 de julio de 1961 por London Records.

El tema es reconocido por su sonido distintivo, influenciado por Phil Spector, quien produjo la canción. AllMusic lo considera un ejemplo del sonido temprano de Spector, mientras que el periodista Mick Brown opinó que es una canción mediocre pero realzada por el respaldo doo-wop de The Halos. Billboard elogió la interpretación de Lee, destacando su energía y solidez sobre un acompañamiento de rock

Disfrutar del vídeo AQUÍ  

5ª- "Runaround Sue" de Dion DiMucci 

Una canción icónica del rock and roll, publicada en septiembre de 1961 con una pequeña modificación del estilo doo-wop. Escrita por Dion DiMucci y Ernie Maresca, narra la historia de un amor desleal.

Fue un éxito número uno en el Billboard Hot 100 y alcanzó el puesto cuatro en la lista de R and B. En 2002, Dion fue incluido en el Salón de la Fama de los Grammy por esta canción, que también ocupa el puesto 351 en la lista de «Las 500 mejores canciones de todos los tiempos» de Rolling Stone.


Conciertos relacionados