Foto de Marisa Valle Roso

Conciertos de Marisa Valle Roso

Pop Pop Rock Rock Indie Pop vocalists

Aquí encontraras una lista no oficial de conciertos y festivales en los que actuara Marisa Valle Roso. Hacemos todo lo posible para mantenerlo actualizado, pero puedes ayudarnos corrigiendo o añadiendo conciertos. Marisa Valle Roso (La Felguera, 1987) es una desta...


 

 



Próximos

Enero 2026


Archivo


Marisa Valle Roso

Actualizado hace 3 horas

Marisa Valle Roso (La Felguera, 1987) es una destacada cantante y compositora española con una sólida formación en la tonada asturiana. Su carrera musical, iniciada en el año 2000, fue impulsada por Alfredo Canga, una figura clave del género. En sus inicios, formó un dúo artístico con su hermano, Fernando Valle Roso, con quien grabó el disco Un pasu más (2009), un proyecto que ya exploraba la fusión del jazz con la tonada tradicional.

Marisa Valle Roso debutó en solitario en 2011 con el álbum De lo fondero l'alma, que recogía temas de tonada de sus años de concurso. Sin embargo, su evolución artística se marcó en 2017 con su segundo disco en solitario, Consciente. En esta obra, abandonó la tonada pura para fusionar el folclore con géneros contemporáneos como el pop, indie, la canción de autor y los sonidos latinoamericanos. El álbum incluyó versiones de Chavela Vargas y Violeta Parra, composiciones propias y un dúo con Rozalén ("Ser como soy"). Su compromiso social también se ha reflejado en su música, como en el tema "Títere o esclava" (2018), que denuncia la violencia machista, y "El tren de la libertad" (2025), dedicado a la movilización feminista de 2014.

La artista cuenta con una impresionante lista de más de treinta premios en diversos certámenes de canción a lo largo de su trayectoria. Fue nombrada "Mejor Cantante del Año" en el Memorial Silvino Argüelles de 2006 a 2014, y ganó numerosos concursos de tonada en categorías juvenil y absoluta. Además de su trabajo en solitario, Valle Roso ha colaborado con grandes nombres de la música española, participando en la gira “50 años no es nada” de Víctor Manuel (2014-2016) junto a artistas como Ana Belén, Miguel Ríos y Joan Manuel Serrat. En 2018, el diario La Nueva España la reconoció como "Asturiana del mes" por su papel en la renovación de la canción tradicional asturiana.