
Conciertos de Aretha Franklin
Soul Jazz female vocalists Blues Rhythm and blues
Aquí encontraras una lista no oficial de conciertos y festivales en los que actuara Aretha Franklin. Hacemos todo lo posible para mantenerlo actualizado, pero puedes ayudarnos corrigiendo o añadiendo conciertos. Aretha Franklin (25 de marzo de 1942 en Memphis, T...
Actualmente no tenemos ningún concierto en la base de datos de Aretha Franklin
Archivo
Aretha Franklin

Actualizado hace 5 días
Aretha Franklin (25 de marzo de 1942 en Memphis, Tennessee - 16 de agosto de 2018 en Detroit, Míchigan) fue apodada "Lady Soul" o "Queen of Soul". Nació en un hogar musical y religioso: su padre, C.L. Franklin, era un famoso predicador bautista conocido como "La voz del millón de dólares" y un confidente de Martin Luther King Jr., mientras que su madre, Barbara Franklin, era cantante de góspel. Desde muy joven, Aretha creció rodeada de leyendas del género como Mahalia Jackson y James Cleveland. A pesar de no recibir clases formales de piano, aprendió a tocar el instrumento de forma autodidacta. Con tan solo 14 años, hizo su primera grabación para el sello Checker, un álbum de góspel titulado The gospel soul of Aretha Franklin.
En 1960, firmó con Columbia Records, bajo la dirección del productor John Hammond. Durante esta etapa, la discográfica intentó dirigirla hacia el jazz, un camino que no la satisfacía plenamente. A pesar de lograr éxitos menores, la artista sentía que no explotaba su potencial, lo que la llevó a dejar el sello en 1964.
El verdadero punto de inflexión llegó en 1967, cuando fichó por Atlantic Records y se asoció con el productor Jerry Wexler. Wexler la animó a abrazar por completo sus raíces de soul, lo que resultó en una serie de éxitos masivos que la consagraron como una superestrella. Su primer sencillo con Atlantic, "I Never Loved a Man the Way I Love You", fue un éxito rotundo. Sin embargo, fue su versión del tema de Otis Redding, "Respect", lo que la convirtió en un ícono global. Este himno no solo alcanzó el número uno, sino que también se convirtió en un símbolo del movimiento por los derechos raciales y de la liberación femenina. Durante este periodo, lanzó álbumes legendarios como "I Never Loved a Man the Way I Love You" (1967), "Lady Soul" (1968) y "Aretha Now" (1968), que contenían clásicos como "Chain of Fools", "(You Make Me Feel Like) A Natural Woman" y "Think".
A lo largo de los años 70, Aretha Franklin continuó evolucionando, adaptando su sonido a los nuevos tiempos e incursionando en la música disco, aunque su popularidad decayó momentáneamente. Sin embargo, en 1980, firmó con Arista Records y se asoció con el productor Clive Davis, iniciando un resurgimiento triunfal en la década. Su álbum "Who's Zoomin' Who?" (1985) la catapultó nuevamente a la cima con éxitos pop como "Freeway of Love" y el dueto con Eurythmics, "Sisters Are Doin' It for Themselves". Continuó su éxito con el álbum homónimo "Aretha" (1986), que incluía el exitoso dueto con George Michael, "I Knew You Were Waiting (For Me)".
Aretha Franklin falleció el 16 de agosto de 2018, dejando un legado imborrable y una influencia que perdura en artistas de la talla de Whitney Houston, Mariah Carey, Christina Aguilera y muchas otras.