Foto de Caifanes

Conciertos de Caifanes

Rock rock mexicano Rock en Español Post-punk

Aquí encontraras una lista no oficial de conciertos y festivales en los que actuara Caifanes. Hacemos todo lo posible para mantenerlo actualizado, pero puedes ayudarnos corrigiendo o añadiendo conciertos. Caifanes es una banda fundamental en el renacimien...


 

 



Próximos

Abril 2026


Archivo


Caifanes

Actualizado hace 1 día

Caifanes es una banda fundamental en el renacimiento del movimiento rock en México, consolidándose bajo el estandarte del "Rock en tu idioma". Formada originalmente por Saúl Hernández (voz/guitarra), Sabo Romo (bajo) y Diego Herrera (teclados/saxofón), a quienes se unió Alfonso André (batería), la banda hizo su debut el 11 de abril de 1987 en Rockotitlán con una expectación masiva. A pesar de los rechazos iniciales de las discográficas, que veían su estética gothic similar a The Cure con escepticismo, su demo «Mátenme porque me muero» comenzó a ganar popularidad radial. El soporte decisivo vino de Óscar López, productor de Miguel Mateos, quien los ayudó a grabar su primer LP después de ver su poder de convocatoria.

Su álbum debut, Caifanes (1988), mostró claras influencias dark y new wave. Sin embargo, fue la incorporación de Alejandro Marcovich (guitarra) a partir del segundo álbum, Volumen II (El diablito) (1990), lo que definió su sonido característico: una audaz fusión de rock con elementos de la música popular mexicana, ejemplificada por el éxito «La célula que explota», que incorpora mariachi. La banda alcanzó la cima con El silencio (1992), producido por Adrian Belew, que incluía clásicos como «No dejes que...» y los consolidó como un éxito internacional. En 1993, Caifanes hizo historia al llenar el Palacio de los Deportes de Ciudad de México, una hazaña inédita para el rock mexicano, pero poco después Sabo Romo y Diego Herrera se retiraron.

La banda continuó como trío para grabar su último álbum, El nervio del volcán (1994), y experimentó un éxito internacional creciente, abriendo para The Rolling Stones y realizando un Unplugged para MTV Latino. No obstante, las crecientes tensiones entre Hernández y Marcovich llevaron a la disolución de Caifanes el 18 de agosto de 1995. Tras la desintegración, Saúl Hernández y Alfonso André fundaron Jaguares. Finalmente, el 14 de diciembre de 2010, se anunció el tan esperado regreso del grupo con su alineación original (Hernández, Marcovich, André, Romo y Herrera). La reunión se consumó el 9 de abril de 2011, encabezando el Festival Vive Latino ante más de 70 mil personas, seguido de una gira por América que cimentó su legado.