
Conciertos de Camarón de la Isla
Flamenco spanish spain Flamenco cante
Aquí encontraras una lista no oficial de conciertos y festivales en los que actuara Camarón de la Isla. Hacemos todo lo posible para mantenerlo actualizado, pero puedes ayudarnos corrigiendo o añadiendo conciertos. José Monge Cruz (5 de diciembre de 1950 – 2 de jul...
Actualmente no tenemos ningún concierto en la base de datos de Camarón de la Isla
Archivo
Camarón de la Isla

Actualizado hace 4 días
José Monge Cruz (5 de diciembre de 1950 – 2 de julio de 1992), conocido artísticamente como Camarón de la Isla, fue una de las figuras más influyentes y legendarias en la historia del flamenco. Nació en San Fernando, Cádiz, en la "Isla de León", un topónimo que más tarde incorporaría a su nombre artístico. El apodo "Camarón" le fue dado por un tío debido a su delgadez y su tez clara.
Desde muy joven, Camarón mostró un talento innato para el cante flamenco. Tras el fallecimiento de su padre, empezó a cantar en tabernas a la edad de siete años para ayudar a su familia. Su talento pronto fue reconocido; a los doce años, ganó su primer premio en el Concurso Flamenco del Festival de Montilla. Su fama creció, y se hizo profesional cantando en la Venta de Vargas y más tarde en giras por Europa y América. En 1966, ganó el primer premio en el Festival del Cante Jondo de Mairena del Alcor.
En 1968, se estableció en Madrid y se convirtió en artista fijo del tablao Torres Bermejas, donde conoció a Paco de Lucía. Esta amistad se transformaría en una de las colaboraciones más fructíferas de la música española, resultando en nueve discos grabados juntos entre 1969 y 1977. Durante esta etapa, su estilo evolucionó hacia una expresión más personal y heterodoxa.
En 1979, bajo el nombre de Camarón, lanzó "La Leyenda del Tiempo", un disco que marcó un antes y un después en el flamenco. Esta obra revolucionaria integró sonoridades del jazz y el rock, incluyendo adaptaciones de poemas de Federico García Lorca. A partir de este momento, comenzó a colaborar con otro guitarrista fundamental en su carrera, Tomatito. En 1989, grabó "Soy Gitano", el disco más vendido en la historia del flamenco, con la colaboración de Vicente Amigo. Su último álbum en vida, "Potro de Rabia y Miel", de 1992, volvió a contar con las guitarras de Paco de Lucía y Tomatito
Camarón se casó con Dolores Montoya, "La Chispa", en 1976, con quien tuvo cuatro hijos. Su vida personal también estuvo marcada por la polémica, como cuando en 1986 fue condenado a un año de prisión menor tras un accidente de tráfico mortal, aunque no llegó a ingresar en la cárcel por carecer de antecedentes.
Lamentablemente, el 2 de julio de 1992, Camarón falleció en Badalona a los 41 años a causa de un cáncer de pulmón, consecuencia de su adicción al tabaco y las drogas. Fue enterrado en su localidad natal de San Fernando. Su vida y su impacto en la música quedaron plasmados en la película biográfica "Camarón" de 2005, protagonizada por Óscar Jaenada. Su figura sigue siendo un faro de la innovación y la pasión en el flamenco.