
Conciertos de Lasso
venezuela Hardcore Pop Rock Punk psychedelic
Aquí encontraras una lista no oficial de conciertos y festivales en los que actuara Lasso. Hacemos todo lo posible para mantenerlo actualizado, pero puedes ayudarnos corrigiendo o añadiendo conciertos. Andrés Vicente Lazo Uslar, conocido artísticamente...
Próximos
Octubre 2025
Archivo
Lasso

Actualizado hace 1 semana
Andrés Vicente Lazo Uslar, conocido artísticamente como Lasso, nació en Caracas, Venezuela, el 18 de febrero de 1988, en el seno de una familia con fuertes raíces musicales; sus padres son el reconocido cantante y director Henrique Lazo y Carolina Uslar. Tras cursar sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Jefferson, y después de dos años de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Metropolitana de Caracas, Lasso decidió detener su formación académica para dedicarse plenamente a su pasión por la música, habiendo aprendido a tocar batería, guitarra y piano de forma autodidacta.
Su debut en público se produjo a los quince años, cuando fue invitado a cantar en la banda Punk Society. En 2007, Lasso formó su propia banda, Karnavali, junto a su mejor amigo, y en 2008 grabaron su primer disco, momento en el que se reafirmó su deseo de dedicarse profesionalmente a la música. En 2011, Lasso lanzó su carrera en solitario con el sencillo promocional "No pares de bailar", producido por Francisco Díaz y Brian Gardner. Este tema rápidamente alcanzó los primeros puestos en la cartelera general de Record Report en menos de una semana, y su videoclip, dirigido por su padre, también se posicionó en el número uno del Hot Ranking de HTV. En marzo de 2011, lanzó su primer álbum de estudio, "Sin otro Sentido", que lideró las ventas en Venezuela y obtuvo certificaciones de Disco de Oro y Platino en su país. Ese mismo año, su popularidad lo llevó a participar en la gira de Miley Cyrus en Venezuela, abriendo su concierto en Caracas, y a abrir el concierto del cantante español Raphael. Además, Lasso fue galardonado con el premio Artista Revelación en los Premios Pepsi Music.
En enero de 2015, Lasso firmó un contrato discográfico con Universal Music, con el que lanzó su segundo álbum de estudio, "Diferente". En marzo de ese año, su sencillo "Te Veo" fue reeditado en México, logrando entrar en el Top 20 de Pop de Monitor Latino. En julio de 2015, fue reconocido como Mejor Artista Pop-Rock en los Premios HTV. El primer sencillo de su segundo álbum, también titulado "Diferente", fue lanzado en abril de 2016 y alcanzó el primer puesto en la Cartelera Pop de México de Monitor Latino. En febrero de 2017, Lasso lanzó "No me trates de olvidar", una canción que reflejaba una maduración artística surgida de una crisis personal, adoptando el concepto griego Pathei Mathos (el conocimiento viene del sufrimiento). En abril de 2017, anunció su nuevo álbum de estudio, "El exilio voluntario de una mente saturada". En 2019, la canción "Un millón como tú", junto a la cantante chilena Cami, tuvo una gran acogida, acumulando 34 millones de reproducciones. Esta colaboración los llevó a presentarse en el Movistar Arena ante 15.000 espectadores, y Cami incluso fue incorporada en el final de su canción "Souvenir". Posteriormente, en septiembre de 2019, Lasso lanzó el sencillo "Subtítulos" junto a la cantante mexicana Danna Paola, obteniendo más de diez millones de visitas en YouTube en pocos meses. Esta canción marcó un cambio en la orientación musical del cantante, mostrando una imagen más madura y un acercamiento a ritmos tropicales, que recordaban a la canción "Passionfruit" de Drake. Tras el éxito de esta colaboración, Lasso anunció una segunda parte de "Un millón como tú" con Cami para 2020.