Foto de Mohama Saz

Conciertos de Mohama Saz

psychedelic Psychedelic rock Fusión spanish Jazz

Aquí encontraras una lista no oficial de conciertos y festivales en los que actuara Mohama Saz. Hacemos todo lo posible para mantenerlo actualizado, pero puedes ayudarnos corrigiendo o añadiendo conciertos. Mohama Saz es un grupo musical singular, compuesto...


 

 



Próximos

Noviembre 2025


Archivo


Mohama Saz

Actualizado hace 2 días

Mohama Saz es un grupo musical singular, compuesto por talentosos músicos forjados en los bajos fondos madrileños. Sus integrantes han participado en algunos de los proyectos más personales y arriesgados de las últimas dos décadas, creando bandas y discos que muchos melómanos y amantes de lo insólito catalogan como "de culto". Entre sus contribuciones se encuentran proyectos como RIP KC, Melange, Novak, Las Malas Lenguas de Javier Colis o Los Cuantos. Siempre en la búsqueda de trascender estereotipos y expandir su propio lenguaje sonoro, han incorporado instrumentos, ritmos, melodías y texturas no occidentales, lo que para ellos representa una búsqueda vital e incluso un posicionamiento político. Han evitado lo anglosajón, la fórmula del pop y la música de los "vencedores", sin dejar de ser un grupo de Rock, o lo que ellos entienden por Rock: un lenguaje que debe seguir transgrediendo y ser peligroso, venenoso, nunca complaciente con sus propios clichés (los cuales aborrecen), que hable a los inconformes, que revuelva y remueva, y que no sirva para vender el último producto de moda hecho con mano de obra esclava. Para Mohama Saz, la música es pura expresión, no repetición de patrones; es emoción, no academicismo, pero también un arma poderosa y cargada de futuro, como diría Celaya, para enfrentarse a lo podrido y encontrar algo de luz. Por ello, toman partido, se "manchan" y "maldicen a quien se desentiende y se evade", recreando su subconsciente musical a su manera y sin premeditación, sin reglas, solo en la búsqueda de su propia emoción.

La banda viaja a culturas, sean reales o imaginarias, para encontrar nuevos impulsos, destruyen lo accesorio, rebuscan en lo viejo y lo olvidado y, a veces, exploran otros planetas con los ojos cerrados, sugiriendo que la negación y la partida hacia nuevos mundos es la mejor manera de encontrarse a sí mismos. Aunque la escucha de sus discos es descrita como "un viaje en primera hacia la felicidad musical", Mohama Saz son especialmente conocidos por sus incendiarios directos, donde la comunión con el público convierte cada concierto en una especie de "Goa party" en la que el baile, la diversión y una experiencia cuasi-mística se entrelazan. Han logrado llevar a su público al trance en algunos de los mejores festivales de Europa, como el Le Guess Who de Holanda y el MENT Festival de Eslovenia. Sus influencias son tan dispares como Erkin Koray, Ersen, Orkestra of Spheres, Triana, Sun Ra, John Coltrane, Goat, Tinariwen, Baba Zula, Las Grecas o Neu!, lo que resulta en una explosión de sonidos que van desde la psicodelia al spiritual jazz, del rock al folclore andaluz. Todo esto se enriquece con sonidos y ritmos de Europa del este (principalmente Turquía), del norte de África e incluso de la América andina. Sin embargo, recalcan: "esto no es fusión, es Mohama Saz". Su característico sonido nace del Baglama Saz eléctrico de Javier Alonso y se completa con la hipnótica base rítmica de los hermanos Ceballos (Sergio al bajo y Adrián a la batería), las percusiones tribales de Rubén Mingo y el virtuosismo jazzístico del saxo, clarinete y clarinete bajo de Arturo Pueyo. La reciente incorporación en pleno confinamiento de Íñigo Cabezafuego con sintetizadores y samplers ha añadido una nueva dimensión a la banda. Han editado cuatro discos hasta la fecha: More Irán (Influx Records, 2015), Negro es el Poder (Humo, 2017), Viva el rey (Humo, 2018) y Quemar las naves (Humo, Mock Records, 2020).