
Conciertos de Nina Hagen
Punk Post-punk New Wave german female vocalists
Aquí encontraras una lista no oficial de conciertos y festivales en los que actuara Nina Hagen. Hacemos todo lo posible para mantenerlo actualizado, pero puedes ayudarnos corrigiendo o añadiendo conciertos. Nina Hagen, nacida el 11 de marzo de 1955 en Berlí...
Actualmente no tenemos ningún concierto en la base de datos de Nina Hagen
Archivo
Nina Hagen

Actualizado hace 1 mes
Nina Hagen, nacida el 11 de marzo de 1955 en Berlín Este (República Democrática Alemana), es una destacada cantante alemana con una trayectoria musical ecléctica y una personalidad transgresora. Hija del guionista de origen judío Hans Hagen y la actriz Eva Maria Hagen, quedó huérfana de padre en su infancia. Su madre se casó posteriormente con el cantautor Wolf Biermann, quien fue acusado de revolucionario en el Berlín Oriental estalinista, lo que obligó a Nina y su familia a exiliarse.
En la década de 1970, tras abandonar la escuela, Nina se unió a la banda de covers Fritzens Dampferband. En 1977, formó The Nina Hagen Band, con la que lanzó un álbum homónimo al año siguiente, incluyendo temas como "TV-Glotzer" (un cover de "White Punks on Dope") y "Auf'm Bahnhof Zoo". Durante una gira europea, decidió dejar la banda, aunque cumplió su contrato grabando un segundo álbum en 1977, "Unbehagen" (Incomodidad), producido con grabaciones de la banda en Berlín y la voz de Nina grabada en California, incluyendo "African Reggae" y un cover de Lene Lovich, "Luke Number". Paralelamente, su excéntrica figura pública atrajo la atención mediática, protagonizando un escándalo en un programa de televisión austriaco al simular una masturbación y participando en la película "Cha Cha" junto al legendario rockero holandés Herman Brood.
En los años 80, Nina lanzó su primer álbum solista en 1982, "NunSexMonkRock", una mezcla disonante de punk, funk y ópera, seguido de una gira mundial con No Problem Orchestra. En 1983, grabó "Angstlos" y realizó una breve gira europea. Sus apariciones públicas se volvieron cada vez más inusuales, abordando temas como Dios, extraterrestres y sus posturas sociales y políticas, además de su defensa de los derechos de los animales. La versión en inglés de "Angstlos", titulada "Fearless", generó dos éxitos en las discotecas norteamericanas: "Zarah" (un cover de Zarah Leander) y el clásico ópera/punk/disco "New York New York". En 1985, lanzó "Nina Hagen In Ekstasy", que aunque no tuvo el mismo éxito, incluyó los hits "Universal Radio" y su versión punk de "My Way" de Frank Sinatra. En 1987, celebró sus 18 años en el punk con el EP "Punk Wedding". En 1989, publicó un álbum homónimo, "Nina Hagen", seguido de otra gira europea.
En la década de 1990, se mudó a París con su hija Cosma Shiva. En 1991, lanzó el álbum "Street" y realizó una gira por Europa. En 1992, condujo un programa de televisión en la cadena alemana RTLplus. En 1993, publicó "Revolution Ballroom" y en 1995, "Freud Euch" (grabado en inglés como "Beehappy" en 1996). Ese mismo año, colaboró con el productor de música electrónica Christopher Franke en la canción "Alchemy of Love" para la película "Tenchi Muyo! in Love". En 1998, condujo un programa semanal de ciencia ficción para el canal británico Sci-Fi y al año siguiente grabó "Namah Shivay", distribuido exclusivamente en internet, además de cantar "Witness" en el álbum "Adios" de KMFDM.
En la década de 2000, su canción "Schön ist die Welt" fue el tema oficial de la Expo 2000. Otro cover de Zarah Leander, "Der Wind hat mir ein Lied erzählt", se convirtió en su nuevo hit ese mismo año. En febrero de 2001, lanzó el álbum "The Return of the Mother", seguido de una gira en Alemania. Ese mismo año, colaboró con Rosenstolz y Marc Almond en el sencillo "Total eclipse/Die schwarze Witwe". Nina también dobló la voz de Sally en la versión alemana de "The Nightmare Before Christmas" de Tim Burton y colaboró con OOMPH! en el tema "Fieber". Más recientemente, realizó un cover de la canción "Seemann" de Rammstein junto a Apocalyptica.