Foto de Pink Martini

Conciertos de Pink Martini

Jazz Lounge Chillout Latin Easy listening

Aquí encontraras una lista no oficial de conciertos y festivales en los que actuara Pink Martini. Hacemos todo lo posible para mantenerlo actualizado, pero puedes ayudarnos corrigiendo o añadiendo conciertos. Pink Martini, la elegantísima banda de Oregón fund...


 

 



Próximos

Septiembre 2025


Archivo


Pink Martini

Actualizado hace 1 semana

Pink Martini, la elegantísima banda de Oregón fundada en 1994, es un sofisticado cóctel sonoro que amalgama la calidez de las orquestas latinas de los años 40, el lounge de los 50, la música clásica desenfadada y el jazz más cálido y danzón. La visión de reunir a músicos expertos, formados en prestigiosos conservatorios y con experiencia en grandes orquestas, provino del dúo central formado por Thomas Lauderdale y China Forbes. La banda está compuesta por once músicos de diversas procedencias, a los que se suman cuatro más para las actuaciones en directo, creando una orquesta que evoca y transporta a esplendorosos tiempos pasados con su sonido.

Acompañando en directo a las voces y piano de Lauderdale y Forbes, encontramos la riqueza de los cellos de Pansy Chang, Claude Girón y Brant Taylor, la guitarra de Dan Faehnle, las percusiones de Timothy Nishimoto y Derek Rieth, el vibráfono de Doug Smith, las congas de Brian Lavern Davis, la batería de Martin Zarzar, el bajo de Phil Baker, y los violines de Paloma Griffin y Nicholas Crosa. Aunque se formaron en 1994, Pink Martini no debutó discográficamente hasta tres años después, publicando en su propio sello, Heinz Records, su mundialmente aclamado "Sympathique". Este trabajo, cuya icónica portada "amarillo huevo" muestra a niños patinando bajo la silueta de la Torre Eiffel, vendió más de 720.000 copias y fue álbum de platino en Francia y de oro en Turquía, Grecia, Suiza y Canadá. El disco combina clásicos como "Brazil" de Ary Barroso o "Andalucía" del cubano Ernesto Lecuona, con composiciones originales del tándem Forbes-Lauderdale, como la maravillosa canción que da nombre al álbum o "Lullaby". Su segundo lanzamiento, "Hang On Little Tomato" (producido por Lauderdale y grabado entre 2001 y 2004), continuó explorando lo que ellos denominan bailes afro-cubanos, presentando un mayor número de composiciones propias junto a éxitos como "Anna (El Negro Zumbón)" y "Song of the Black Swan". Este álbum, que vendió más de medio millón de copias, destaca por su diversidad lingüística, combinando seis idiomas: inglés, francés, español, japonés, croata e italiano. En Europa, debutaron en el Festival de Cine de Cannes, han contribuido a diversas bandas sonoras y recopilatorios, y han compartido escenario con grandes orquestas como la Filarmónica de Los Ángeles.