Foto de Ran Son

Conciertos de Ran Son

cantautor singer-songwriter Pop Rock spain

Aquí encontraras una lista no oficial de conciertos y festivales en los que actuara Ran Son. Hacemos todo lo posible para mantenerlo actualizado, pero puedes ayudarnos corrigiendo o añadiendo conciertos. Carlos Gárate Marquerie (Madrid, 1989) es un músic...


 

 



Próximos

Enero 2026


Archivo


Ran Son

Actualizado hace 22 horas

Carlos Gárate Marquerie (Madrid, 1989) es un músico, compositor y diseñador de sonido que reside en Madrid. Completó su formación académica en arte sonoro y diseño de sonido en la Universidad de Artes de Londres, y posteriormente cursó un máster de composición para cine en el conservatorio Katarina Gurska.

Carlos Gárate ha desarrollado una importante trayectoria en la composición de música para danza y teatro. Ha trabajado con artistas como Elena Córdoba, Lara Brown y el colectivo La Imperfecta, destacando su participación en la composición musical y la gira de Grito Pelao junto a Silvia Pérez Cruz y Rocío Molina. Esta colaboración lo llevó a actuar en teatros de prestigio internacional, incluyendo el Théâtre National de Chaillot en París y La Maestranza en Sevilla. Su trabajo con Silvia Pérez Cruz se extendió a la composición y producción de las canciones Par Coeur + The Womb y Fatherless para el álbum Farsa (2020).

En junio de 2021, Gárate inició su carrera en solitario con la presentación de su álbum debut, Españlol. El disco comenzó a gestarse tras residir más de cinco años en Inglaterra, un periodo que lo impulsó a interrogarse sobre el concepto de lo español. Tras tres años de investigación y composición, publicó este álbum autoproducido que cuestiona la identidad española a través de la música y cuenta con colaboraciones de artistas como Niño de Elche, Virginia Lázaro y Toni Quiroga. Además de su música, Gárate ha incursionado en el cine, componiendo para el cortometraje Matar a la madre (Omar Ayuso) y Para Mamá y Para Ti (Antonio Ledesma). Su trabajo de investigación también se ha extendido a la conexión entre el Antropoceno y el sonido del subsuelo, tema sobre el que ha sido invitado a hablar en la Universidad de Basilea y el festival In-Sonora de Madrid.