Foto de Triana

Conciertos de Triana

Progressive rock Rock andaluz Flamenco rock spanish Rock

Aquí encontraras una lista no oficial de conciertos y festivales en los que actuara Triana. Hacemos todo lo posible para mantenerlo actualizado, pero puedes ayudarnos corrigiendo o añadiendo conciertos. Triana fue un influyente grupo musical sevillano d...


 

 

Actualmente no tenemos ningún concierto en la base de datos de Triana


Archivo


Triana

Actualizado hace 3 meses

Triana fue un influyente grupo musical sevillano de rock progresivo, activo principalmente durante los años 70 y principios de los 80. Formado por Jesús de la Rosa (voz y teclados), Eduardo Rodríguez "Rodway" (voz y guitarra) y Juan José Palacios " Tele" (batería y percusión), su propuesta artística combinaba el flamenco con el rock progresivo, inspirándose en bandas como Vanilla Fudge y los primeros King Crimson. Este enfoque innovador les convirtió en pioneros del rock andaluz, un género que fusionaba la música tradicional andaluza con elementos del rock.

Trilogía progresiva (1975-1979)

  1. El Patio (1975):
    Su álbum debut, lanzado con escasa promoción, se convirtió en un éxito entre la juventud más inquieta. Incluye clásicos como Abre la puerta y En el lago, que definieron el estilo del grupo y sentaron las bases del rock andaluz.

  2. Hijos del agobio (1977):
    Este álbum, publicado en plena Transición Española, introdujo temáticas políticas, exaltando la libertad y cuestionando las estructuras políticas organizadas en canciones como Rumor y ¡Ya está bien!.

  3. Sombra y luz (1979):
    Más oscuro y experimental, este trabajo incorporó elementos del jazz y destacó por la prominencia de la guitarra eléctrica, especialmente en temas como Sombra y luz y Una historia. Sin embargo, su carácter introspectivo marca un cambio respecto a la frescura de los discos anteriores.

Etapa comercial y disolución (1980-1983)

Tras la trilogía progresiva, Triana adoptó un sonido más comercial, aunque mantuvo éxitos notables:

  • Tu frialdad (1980): Único número uno de la banda, con una emotiva carga lírica y melódica.
  • Llegó el día (1983): Tema extenso y ambicioso que dio nombre a su último álbum.

La muerte de Jesús de la Rosa en un accidente de tráfico el 13 de octubre de 1983 marcó el final de la era creativa de Triana.

Intentos de resurgir (1995-2002)

  • En 1995, se lanzó el recopilatorio Triana, una historia , acompañado de un documental.
  • En los años siguientes, con Juan José Palacios "Tele" liderando una nueva formación, se publicaron dos álbumes con material original:
    • Un jardín eléctrico (1997)
    • En libertad (1999)
      Sin embargo, estos trabajos no lograron conectar con el público y generaron críticas por alejarse del espíritu original del grupo.

La muerte de "Tele" el 8 de julio de 2002 puso fin a esta etapa.

Polémica y legado

En 2008, se publicó un disco titulado Un camino por andar bajo el nombre de Triana, liderado por Juan Reina. Sin embargo, esta nueva encarnación del grupo fue objeto de fuertes críticas por parte de los fans y de Eduardo Rodríguez, único miembro vivo de la formación original, quien lo calificó como una falta de respeto hacia la historia y legado de Triana.

A pesar de estas controversias, Triana sigue siendo un referente del rock andaluz, dejando una huella imborrable en la música española. Su capacidad para fusionar géneros y su sensibilidad lírica los consolidaron como una de las bandas más importantes de su época.