
Dura Calá: El Auténtico Rock de Barrio con Sabor Madrileño
La banda madrileña Dura Calá presenta "Tío Pepe", el primer adelanto de su próximo álbum, que será publicado por Calaverita Records. La canción es una vibrante carta de amor a Madrid, sus barrios, sus fiestas y su gente, y se presenta como la banda sonora perfecta para las verbenas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma.
Un Viaje Musical por el Corazón de la Capital
"Tío Pepe" arranca con el nostálgico sonido de un piano de manubrio que transporta a un Madrid castizo de principios del siglo XX. Sin embargo, el tema evoluciona rápidamente hacia una explosiva fusión de géneros, mezclando el chotis con ritmos de ranchera, rumba y ska. El resultado es un estilo fresco y enérgico que la banda define como chotis rockero.
La canción es un guiño a ese Madrid de "gatos" y de anís, con influencias que van desde el rock de barrio y el punk desenfrenado de Boikot hasta el sonido de bandas icónicas como Los Enemigos y Los Delinqüentes. En apenas tres minutos, Dura Calá nos invita a una verbena asegurada, con guitarras callejeras y corazones castizos.
Un Videoclip que Recorre los Rincones Emblemáticos de Madrid
Para acompañar el lanzamiento, la banda ha creado un videoclip que es un verdadero tour por la capital. Dura Calá nos guía por rincones tan emblemáticos como Gran Vía, Lavapiés, La Latina, Malasaña y El Rastro. Como no podía ser de otra manera, el videoclip también rinde tributo a la icónica figura de neón del Tío Pepe que ilumina la Puerta del Sol, consolidando el carácter madrileño de la propuesta.
Dura Calá: El Rock de Barrio con Actitud Quinqui
Formada por cinco músicos con una larga trayectoria en la escena underground de Madrid, Dura Calá nace de la "despiadada y adictiva noche madrileña". La banda se ha unido para crear un proyecto honesto, fiel a sus raíces y con una actitud de barrio y un "aire quinqui". A pesar de tener solo un EP publicado, han logrado agotar entradas en sus primeros conciertos y captar la atención de la crítica y del sello Calaverita Records.
Su música da vida a las historias de los perdidos y los olvidados, narradas con un divertido desenfado que rinde tributo a un amplio abanico de influencias.