
El festival Jazz de Ría celebra su novena edición del 15 al 19 de agosto, ofreciendo un programa que fusiona la música jazz con el impresionante paisaje de la Costa Ártabra en Galicia. Durante cinco días, los enclaves naturales y patrimoniales de Narón, Neda, Cedeira y Valdoviño acogerán conciertos, talleres y rutas, con un claro objetivo: acercar el jazz a todo tipo de público de forma libre y gratuita.
Un Cartel de Lujo para Explorar el Jazz Sin Fronteras
El festival contará con una selección de artistas gallegos y estatales que exploran las múltiples facetas del jazz:
Perico Sambeat Flamenco Quintet (15 de agosto, Narón): El respetado saxofonista valenciano presentará su álbum Roneando, una audaz fusión de jazz con bulerías, tanguillos y seguidillas.
Sumrrá & Friends (16 de agosto, Narón): El trío embajador del jazz gallego contemporáneo celebra su 25 aniversario con un concierto especial, invitando a otros artistas al escenario para un espectáculo que promete ser inolvidable.
Diego Alonso 5tet_Nihil (16 de agosto, Narón): El saxofonista vigués sorprenderá con la sonoridad innovadora y el trasfondo filosófico de su primer álbum.
Trilitrate (17 de agosto, Neda): Su sonido, que junta geografías musicales tan distantes como la africana y la otomana, será el estímulo perfecto para la ribeira de San Nicolás.
Xan Campos_Amorodios (18 de agosto, Cedeira): El pianista cangués presentará su proyecto más reciente, que conecta con la tradición oral gallega junto a la vocalista Faia Díaz.
Coro da Ra (18 de agosto, Cedeira): Con 50 voces, este coro presentará un repertorio de versiones que van desde The Beatles a Queen, pasando por Pink Floyd y artistas gallegos.
Alba Armengou Trío (16 de agosto, Narón): La artista presentará su nuevo trabajo, Blancos y Grafitos, una fusión entre la canción de autor y el folclore latinoamericano.
Copos de Avena (19 de agosto, Valdoviño): El festival se cerrará con este grupo, que ofrecerá una refrescante revisión de boleros clásicos, bossa nova y composiciones de autores contemporáneos.
Actividades para Todos los Públicos y Edades
Además de los conciertos, el festival ofrecerá un completo programa de actividades paralelas, todas ellas gratuitas y de acceso libre, pensadas para todas las edades:
Visita musicada al CIMIX (16 de agosto, Narón): Un viaje por la historia industrial de Narón con la música en vivo del acordeonista Fran Trashorras y el saxofonista Ismael Cives.
Vermú Swing (16 de agosto, Narón): Una clase abierta de lindy hop a cargo del colectivo Swing On, que busca celebrar la cultura del jazz desde un enfoque inclusivo.
Taller de construcción de instrumentos (16 de agosto, Narón): La Escola da Vaca impartirá un taller de reciclaje para niños, donde construirán un xilófono gigante con botellas de plástico.
Taller de podcast colaborativo (16 de agosto, Narón): Una actividad dirigida por Pepe Cunha (Ábrete de Orellas) para experimentar con la comunicación y la crónica musical.
Paseos y rutas sonoras (17 y 19 de agosto): Disfruta de un paseo musical guiado por Fernando Fernández Rego en Neda y de la ruta a pie "Balcones al Atlántico" guiada por el músico y narrador Xurxo Souto en Valdoviño.
El Festival Jazz de Ría se consolida un año más como una cita imprescindible en el verano gallego. ¿Cuál de los artistas o actividades te gustaría ver?