La Cápsula del Tiempo del Jacks: La Música en 1955

La Cápsula del Tiempo del Jacks: La Música en 1955

Acabada la Segunda Guerra Mundial en 1945, de seguido el comienzo de la Guerra Fría en 1946, con el conflicto de Correa entre 1950 y 1953, el final de la Indochina francesa en 1954, no sabíamos que año escoger para empezar esta serie de artículos en los que queremos repasar la historia de la música de año en año hasta la actualidad.

Por eso nos hemos decantado empezar por 1955, aunque este año de tranquilo no tuvo nada, durante este periodo de 12 meses que denominamos 1955, los Estados Unidos hicieron detonar 18 bombas atómicas en su carrera nuclear con la URSS, desde unas de 1 kilotón a la mas grande de 30 kilotones, esta ultima en medio de Océano Pacífico. 

También empezó oficialmente la Guerra de Vietnam, el 30 de abril de 1955 el general Ngo Dinh Diem dio un golpe de Estado en el sur con el apoyo de la CIA, declaró la República de Vietnam, de esta manera estallo una guerra civil con el norte, liderados por en Viet Minh de Hô Chí Minh.

Pero cojamos la maquina del tiempo y repasemos las grandes canciones que nos dejo ese 1955, con cinco temas que hicieron historia y se colocarón en los numero uno de ese año en concreto.

1ª- "Rock Around the Clock" de Bill Haley and His Comets

Este tema fue compuesto en 1952, pero no se grabo hasta finales de 1954, y alcanzando el número 1 en ventas en 1955, escrita por Max C. Freedman y James E. Myers, que se convirtió en la primera del género en alcanzar el número 1 en ventas en Estados Unidos gracias a la versión de Bill Haley & His Comets en 1954. Este tema marcó el inicio del rock como fenómeno cultural global, siendo considerado un pilar del género. En 2004, la revista Rolling Stone la incluyó entre las 500 mejores canciones de todos los tiempos , aunque fue excluida en la edición de 2021. Originalmente grabada por Sonny Dae and His Knights, inspiró numerosas versiones, como la de Sex Pistols para The Great Rock. 'n' Roll Swindle y la banda belga Telex . En 1958, Gloria Ríos lanzó una versión en español titulada "El relojito" , considerada la primera canción de rock mexicano, combinando música orquestal con un estilo innovador para la época.

Disfrutar del vídeo AQUÍ

2ª- "All by Myself" de Fats Domino 

Escrita por Fats Domino y Dave Bartholomew en 1955, se basó en una versión anterior de Big Bill Broonzy de 1941. La canción alcanzó el número 1 en ventas en septiembre de 1955 y también lideró la lista Billboard Hot en los Estados Unidos. ese mismo año, consolidando su lugar como un clásico del rock and roll y R/B.

Fats Domino (Antoine Domino Jr.), nacido el 26 de febrero de 1928 en Nueva Orleans, es reconocido como el padre original del rock and roll. Fue uno de los artistas negros con mas éxito de su época, dominando las décadas de 1950 y principios de 1960 con su característico estilo influenciado por el boogie-woogie . Fast Domino no solo fue un cantante y pianista destacado, sino que también apoyó un papel crucial en la popularización del sonido de Nueva Orleans. Su música influyó en artistas de todo el mundo, incluido el género ska en Jamaica. Su carisma natural, junto con su distintivo acento y personalidad afable, hicieron de Fats Domino una figura clave en la historia de la música.

Disfrutar del vídeo AQUÍ

3ª- "Maybellene" de Chuck Berry

Escrita por Chuck Berry y lanzada en 1955 por Chess Records, es considerada una de las primeras canciones de rock and roll, inspirada en el tema western "Ida Red" de Bob Wills, a quien Chuck Berry admiraba profundamente. Fue el primer sencillo del artista, alcanzando el numero 5 en el Billboard Hot 100 y el número 1 en la lista de ventas en noviembre de ese año, marcando un hito como el primer afroamericano en tener un sencillo en el top de Billboard. Aunque Alan Freed y Russ Fratto fueron acreditados como coescritores debido a prácticas de payola, estos créditos fueron eliminados años después. La canción ha sido versionada por más de 70 artistas , incluidos Elvis Presley, Simon and Garfunkel, y Social Distortion, quienes lanzaron su versión como bonus track en 2007. Además, fue el primer sencillo de Steve Howe con la banda The Syndicats en 1964.

Disfrutar del vídeo AQUÍ

4ª- "Mannish Boy" de Muddy Waters

Escrita por Muddy Waters, Mel London y Bo Diddley, es un estándar del blues grabado por primera vez en 1955 por Waters. La canción, concebida como una “respuesta” a «I'm a Man» de Bo Diddley, es destacable como una de las pocas grabaciones de Waters entre 1953 y 1957 que no incluye a Little Walter en la armónica. Waters fue acompañado por Junior Wells, Jimmy Rogers, Fred Below y un coro femenino no identificado. La canción alcanzó el puesto número 5 en la lista Billboard Hot y el numero 51 en el Reino Unido en 1988. Reconocida como un “clásico de grabaciones de blues” en el Salón de la Fama del Blues en 1986, «Mannish Boy» también figura en las “500 canciones que dieron forma al rock and roll” del Salón de la Fama del Rock and Roll y ocupa el puesto número 425 en la lista de las “500 mejores canciones de todos los tiempos” de Rolling Stone.

Disfrutar del vídeo AQUÍ

5ª- "Only You" de The Platters

Compuesta en 1955 por Buck Ram y Ande Rand , grabada originalmente por The Platters con Tony Williams como voz principal. La banda la grabó por primera vez en 1954 para Federal Records, pero esta versión no se publicó. Posteriormente, tras firmar con Mercury Records, volvieron a grabarla en 1955, logrando un gran éxito. La canción alcanzó el número 1 en las listas durante siete semanas y el número 5 en el Billboard Hot 100, permaneciendo 30 semanas en las listas. Destacó el momento en que Tony Williams improvisó su icónico "O-oHHHH-solo tú" durante un ensayo en un auto, un efecto que decidió mantener en la grabación final. Esta fue la única vez que Buck Ram, compositor y manager, tocó el piano para el grupo. La versión original de Federal Records se lanzó sin éxito más tarde ese año. En el Reino Unido, "Only You" acompañó como cara B al sencillo "The Great Pretender", que eventualmente superó su popularidad. En 1966, The Platters grabaron una versión más larga para el álbum I Love You 1,000 Times . Ambas canciones fueron interpretadas por la banda en la película Rock Around the Clock (1956).